La Prof. Adj. Paula Mendive acaba de defender su tesis de doctorado y nos brindará una presentación con los resultados más importantes de su investigación.

La investigación centrada en niños y adolescentes, muestra que los participantes con TEA tienen mayor sensibilidad sensorial, muchos siguen una dieta sin gluten y caseína, y se observaron diferencias en la ingesta de alimentos en comparación con los neurotípicos (NT). Por otra parte, se encontró menor abundancia de Bifidobacterium longum y mayor de Clostridium glycolicum. Y analizando según la cantidad de alimentos ingeridos, se observaron diferencias en la abundancia de determinadas bacterias de la microbiota intestinal.
Siendo el primer estudio a nivel nacional, estos hallazgos podrían constituir un insumo para el abordaje nutricional de los pacientes con TEA. No te pierdas de esta instancia que no requiere inscripción previa y podrá visualizarse desde cualquier dispositivo electrónico.
INGRESA A LA SALA ZOOM: https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/85199580491?pwd=uU5QQzYaSCoG0TPbufBGbSZzAHOB8X.1