El Centro de Posgrado de la Escuela de Nutrición busca desarrollar un proceso orientado a incrementar el conocimiento y la competencia del profesional de la nutrición en los diferentes ámbitos del desempeño laboral, académico y científico, promoviendo nuevos saberes y formas de trabajo que fortalezcan y den sustento a su práctica.
La Escuela de Nutrición desarrollará las carreras de posgrado que signifiquen una contribución profesional, académica y científica en la búsqueda de nuevos conocimientos con compromiso ético y beneficio social para alcanzar la excelencia en el ejercicio profesional.
Especialidad en Enfermedades Crónicas no Transmisibles (DESCARGAR PDF)
Coordinadora Académica: Prof. Estela Skapino, Departamento de Nutrición Clínica
El Licenciado en Nutrición Especialista en Enfermedades Crónicas No Transmisibles, integrado en el equipo de salud, tendrá un papel fundamental en el abordaje nutricional de la prevención y el tratamiento de las ECNT, a través del diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, cumpliendo acciones de vigilancia epidemiológica del estado nutricional y de salud de la población y de atención nutricional a los portadores de ECNT.
Tendrá, además, trascendencia en la educación alimentario nutricional para la promoción de estilos de vida saludables, así como en la investigación científica y en el diseño y gestión de proyectos de intervención que mejoren la calidad de vida de la población y prevengan la aparición de ECNT.
El perfil del Especialista en Nutrición en Enfermedades Crónicas No Trasmisibles será predominantemente profesional, las actividades programadas y los trabajos a desarrollar se orientarán hacia esa área del conocimiento.
El programa de la especialización se estructura en torno a dos ejes:
- Un componente de formación teórica con 4 módulos temáticos
- Un componente de formación práctica que comprende la experiencia de campo del especialista
La duración prevista es de 3 semestres incluyendo la realización de un trabajo final, con una carga horaria total de 900 horas y 60 créditos.
Especialidad en Gerencia de Servicios de Alimentación Colectiva
Coordinadora Académica: Prof. Agda. Claudia Suarez, Departamento de Administración de Servicios de Alimentación
El Licenciado en Nutrición Especialista en Gerencia en Servicios de Alimentación Colectiva tendrá conocimientos, habilidades y herramientas gerenciales integrales para aplicar estrategias que contribuyan a la transformación de los servicios de alimentación en organizaciones modernas y exitosas.
Contara además con herramientas para el fortalecimiento en el área de la investigación científica y en el diseño y gestión de proyectos de intervención para contribuir a la calidad de las prestaciones (bienes y servicios) de las instituciones en las cuales opere.
El perfil del Especialista en Gerencia en Servicios de Alimentación Colectiva será predominantemente profesional; las actividades programadas y los trabajos a desarrollar se orientarán hacia el área de la gestión.
El programa de la especialización se estructura en torno a dos ejes:
- Un componente de formación teórica con 5 módulos temáticos
- Un componente de formación práctica que comprende la experiencia de campo del especialista
La duración prevista es de 3 semestres incluyendo la realización de un trabajo final, con una carga horaria total de 900 horas y 60 créditos.
Reglamento de Otorgamiento de Títulos por Competencia Notoria de la Escuela de Nutrición (DESCARGAR)
Ordenanza de actividades de Educación Permanente (DESCARGAR)
Noticias
Integrantes
Prof. Adjunta | Teresita Barreiro |

Prof. Agda. Luisa Saravia
Directora del Centro de Posgrado
COMISIÓN DEL CENTRO DE POSGRADO
Prof. Agda. | Luisa Saravia | Directora del Centro de Posgrado |
Prof. | Claudia Suarez | Orden Docente |
Mag. | Patricia Jansons | Orden Egresado |