Proporcionar a los estudiantes en Nutrición una formación sustantiva que posibilite el dominio de los fundamentos teóricos, las destrezas y habilidades necesarias para su aplicación en el campo de la Nutrición Poblacional contribuyendo a lograr el Derecho Humano a una Alimentación Adecuada de la población.
Generar compromiso universitario con la sociedad así como estimular la participación ciudadana, para la resolución de los problemas relacionados con el Derecho Humano a una Alimentación Adecuada, mediante la orientación de las líneas de investigación y procesos de enseñanza desde la función de extensión.
Contribuir a la formación de profesionales altamente calificados y actualizados para mejorar el desempeño en el campo de la Nutrición Poblacional mediante especialidades, maestrías y cursos de educación permanente, implementados en coordinación con el Centro de Posgrado de la EN, ya sea a nivel nacional o regional.
Producir conocimiento científico orientado a la solución y prevención de los problemas alimentario-nutricionales de mayor prevalencia en el país, en consonancia con las líneas definidas por el área de investigación de la Institución, de modo de contribuir al ejercicio profesional así como al desarrollo integral del país.
> Derecho a la alimentación adecuada. Seguridad alimentaria y nutricional nacional, regional y local. Soberanía Alimentaria.
Desarrollo local y producción de alimentos sustentables.
Efecto de las políticas de desarrollo. Aspectos socioculturales y comportamentales de la alimentación y nutrición.
Consumo de alimentos a nivel local, regional y nacional: características, factores condicionantes y evolución.
Inseguridad alimentaria: determinantes, prevalencia y magnitud, localización (georreferenciación), grupos vulnerables y vulnerados.
> Epidemiología de la malnutrición y de las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación.
> Diagnóstico alimentario nutricional a nivel poblacional y análisis del perfil nutricional del país.
> Estrategias alimentario nutricionales para mejorar la salud y nutrición.
> Acciones con organismos gubernamentales y no gubernamentales, para unificar esfuerzos y lograr eficacia en el proceso de mejorar la alimentación y nutrición en los grupos y comunidades.
> Vigilancia alimentaria nutricional.
Año | Autores | Título | Lugar de publicación |
2025 | Ares, G.; Alcaire, F.; Brunet, G.; Otterbring, T.; Costa, M.; Verdier, S.; Curutchet, M.R.; Bonilla, L.; Turra, S.; Risso, F.; Vidal, L. | Advertisements of ultra-processed products outside food outlets: Field evidence from Montevideo, Uruguay. | Ver aquí |
2025 | Ares, G.; Alcaire, F.; Brunet, G.; Costa, M.; Verdier, S.; Curutchet, M.R.; Bonilla, L.; Turra, S.; Risso, F.; Machín, L.; Vidal, L. | Food outlets in Montevideo: Implications for retail food environment research in the majority world. | Ver aquí |
2025 | Ares, G.; Alcaire, F.; Giménez, A.; Girona, A.; Fajardo, G.; Natero, V.; Pereira, P.; Curutchet, M.R.; Costa, M. | Tabla composición química de ultraprocesados | Ver aquí |
2025 | Girona, A.; Fajardo, G.; Ares, G. | Guía para el abordaje ambulatorio de la desnutrición materno-infantil en las policlínicas de la Intendencia de Montevideo | Ver aquí |
2025 | Brunet, G.; Girona, A.; Antúnez, L.; Ares, G.; Santín, V.; Araújo, B.; Silva, G.; Ceriani, F.; Gugliucci, V.; Mordecki, G.; Fajardo, G. | Analyzing the cost of a healthy food basket in Uruguay: methodological and policy implications | Ver aquí |
2025 | Brunet, G., Girona, A., Antúnez, L., Ares, G., Santín, V., Araújo, B., Silva, G., Ceriani, F., Gugliucci, V., Mordecki, G., Fajardo, G. | Informe del costo de la Canasta Básica Alimentaria con Enfoque Nutricional - Primer trimestre de 2025 | Ver aquí |
2024 | Díaz, A.; Ortega, E.; Lacava, E.; Hernández, L.; Giménez, L.; Simoncelli, M.; Martínez, M.; Meneses, R.; Suárez, Z. | Construyendo interdisciplina e interprofesionalidad desde el primer nivel de atención | Ver aquí |
2024 | Vidal, L.; Alcaire, F.; Brunet, G.; Costa, M.; Verdier, S.; Curutchet, M.R.; Bonilla, L.; Turra, S.; Risso, F.; Machín, L.; Ares, G. | Validation of secondary data sources of the retail food environment in the capital of Uruguay, an emerging Latin American country | Ver aquí |
2024 | Risso, F.; Pereira, P.; Llavayol, V.; Cauci, A. | Integración de la perspectiva de derechos de la infancia en la formación de licenciados en nutrición | Ver aquí |
2024 | Muñiz Medina, F.N.; Risso Clavijo, M.F.; Cauci Becerra, A.I. | Aportes de la soberanía alimentaria a la complejidad de la alimentación | Ver aquí |
2024 | Cauci Becerra, A.I.; Peña, D.; Risso, F. | Plaguicidas y salud socio-ambiental: las dificultades en el acceso a la información y su impacto socio-político | Ver aquí |
2024 | Cauci, A. | Derechos de la infancia: representaciones sociales de los niños y las niñas de zonas rurales en Uruguay | Ver aquí |
2024 | Brunet, G.; Machín, L.; Fajardo, G.; Bonilla, L.; Costa, M.; González, F.; Bentancor, S.; Verdier, S.; Girona, A.; Curutchet, M.R.; Pochellú, L.; Cauci, A.; Ares, G. | Coping strategies of food insecure households with children and adolescents in Uruguay... | Ver aquí |
2024 | Machín, L.; Brunet, G.; Fajardo, G.; Bonilla, L.; Costa, M.; González, F.; Bentancor, S.; Girona, A.; Verdier, S.; Curutchet, M.R.; Cauci, A.; Pochellú, L.; Ares, G. | Exploring food purchase decisions in food insecure households: An exploratory qualitative study... | Ver aquí |
2024 | Ares, G.; Girona, A.; Brunet, G.; Alcaire, F.; Fajardo, G.; Vidal, L.; Paroli, C.; Amado, M.; Santín, V. | Caracterización del entorno alimentario minorista de los barrios de Bella Italia y Punta Riele | Ver aquí |
2024 | Moirano, C.; Alvarez-Vaz, R.; Fajardo, G.; Sena, L.; Simoncelli, M.; Sanchez, M.; Sgaravatti, V.; Villegas, M. | Developing a prediction algorithm to estimate appendicular skeletal muscle mass using bioelectrical impedance analysis in older adults | |
2024 | Brunet, G.; Girona, A.; Fajardo, G.; Ares, G. | Moderators of the effect of household food insecurity on food consumption among Uruguayan children and adolescents | Ver aquí |
2024 | Brunet, G.; Machín, L.; Fajardo, G.; Bonilla, L.; Costa, M.; González, F.; Bentancor, S.; Verdier, S.; Girona, A.; Curutchet, M.R.; Pochellú, L.; Cauci, A.; Ares, G. | Coping strategies of food insecure households with children and adolescents in Uruguay... | Ver aquí |
2024 | Machín, L.; Brunet, G.; Fajardo, G.; Bonilla, L.; Costa, M.; González, F.; Bentancor, S.; Girona, A.; Verdier, S.; Curutchet, M.R.; Cauci, A.; Pochellú, L.; Ares, G. | Exploring food purchase decisions in food insecure households... | Ver aquí |
2024 | Brunet, G., Girona, A., Antúnez, L., Ares, G., Santín, V., Araújo, B., Silva, G., Ceriani, F., Gugliucci, V., Mordecki, G., Fajardo, G. | Informe del costo de la Canasta Básica Alimentaria con Enfoque Nutricional - Cuarto trimestre de 2024 | Ver aquí |
2024 | Brunet, G., Girona, A., Antúnez, L., Ares, G., Santín, V., Araújo, B., Silva, G., Ceriani, F., Gugliucci, V., Mordecki, G., Fajardo, G. | Informe del costo de la Canasta Básica Alimentaria con Enfoque Nutricional - Tercer trimestre de 2024 | Ver aquí |
2024 | Brunet, G., Girona, A., Antúnez, L., Ares, G., Santín, V., Araújo, B., Silva, G., Ceriani, F., Gugliucci, V., Mordecki, G., Fajardo, G. | ¿Qué es la Canasta Básica de Alimentos con Enfoque Nutricional (CBAEN)? | Ver aquí |
2024 | Brunet, G., Girona, A., Antúnez, L., Ares, G., Santín, V., Araújo, B., Silva, G., Ceriani, F., Gugliucci, V., Mordecki, G., Fajardo, G. | Construcción de una canasta básica alimentaria con enfoque nutricional para la población uruguaya | Ver aquí |
2023 | Muñiz, F.; Cauci, A. | Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación | Ver aquí |
2023 | Araujo, B., Bálsamo, A., Fajardo, G., Frutos, J. P., Santucci, N., Silva, G., Osorio, A., & Piñeyro, C. | Síndrome de Burnout en docentes de Licenciaturas de la salud del Edificio Polivalente Parque Batlle de la Udelar en 2022 | Ver aquí |
2022 | Simoncelli, M.; Crosa, S.; Díaz, A.; Giménez, L.; Lacava, E.; Martínez, M.; Ortega, E. | Interprofesionalidad y salud en el primer nivel de atención. La experiencia en Barrio Penino, San José, 2020 | Ver aquí |
2021 | Brunet, G.; Girona, A.; Fajardo, G.; Iragola, V.; Machín, L.; Bove, I.; Ares, G. | The contributions of civil society to food security in the context of COVID‑19... | Ver aquí |
2021 | Brunet, G., Girona, A., Fajardo, G., & Ares, G. | Derecho a la alimentación en Uruguay durante la pandemia de la COVID-19: experiencias de la sociedad civil | Ver aquí |
2021 | Brunet, G., Girona, A., Fajardo, G., & Ares, G. | Programa de Apoyo Alimentario del Plan ABC: Inseguridad alimentaria y características de la alimentación de las personas beneficiarias | Ver aquí |
2020 | Cauci, A.; Muñiz, F.; Risso, F. | La formación integral de los estudiantes de Nutrición a partir de la extensión universitaria en el medio rural | Ver aquí |
2020 | Brunet, G., Girona, A., Fajardo, G., Iragola, V., Machín, L., Ares, G., & Bove, I. | Acciones de la sociedad civil uruguaya para favorecer el acceso a los alimentos y productos de higiene | Ver aquí |
2020 | Brunet, G., Girona, A., Fajardo, G., Iragola, V., Machín, L., Ares, G., & Bove, I. | Acciones del Estado para favorecer el acceso a los alimentos y productos de higiene | Ver aquí |
2018 | Cauci, A., Martínez Debat, C., Oyhantçabal, J. G., Narbondo, I., Galván, G., Galeano, P., & Barcia, M. | Capítulo de libro "Salud y Alimentación: Discusiones sobre las implicancias del cultivo y consumo de transgénicos" en Cultivos transgénicos en Uruguay | Ver aquí |
2017 | Fajardo Mañá, G., Cauci Becerra, A., Muñiz Medina, F., & Britz Wildbaum, M. | Características del consumo de productos industrialmente congelados (PIC) según situación de inseguridad alimentaria en hogares montevideanos | Ver aquí |
2016 | Cartilla Cultivos transgénicos en Uruguay. Aportes para la comprensión de un tema complejo | Ver aquí | |
2016 | Sapriza, D., Cauci, A., Barneche, M., Ferrari, N., Gandolfo, A., Gandolfo, B., Méndez, S., & Risso, F. | Los vivenciales: habilitadores del trabajo en la Colonia Alonso Montaño | Ver aquí |
2016 | Barneche, M., Cauci, A., Sapriza, D., Ferrari, N., Gandolfo, A., Gandolfo, B., Méndez, S., & Risso, F. | Lo grupal en la Colonia Damón: develando los colectivos que viven y construyen la Colonia | Ver aquí |
2016 | Fajardo, G., Muniz, F., Piñeyro, C., Noguera, F., & Risso, F. | Diagnóstico de la situación alimentaria y nutricional (Sección Disponibilidad de alimentos) | Ver aquí |
2014 | Cauci, A., Sapriza, D., Barneche, M., Ferrari, N., Méndez, S., Risso, F., & Miranda, C. | Una experiencia de extensión universitaria: una historia conjunta con las familias productoras lecheras y queseras de la Colonia A. Montaño | Ver aquí |
2014 | Barneche, M., Cauci, A., Sapriza, D., Fraga, S., Méndez, S., Ferrari, N., & Miranda, C. | Curso interdisciplinario de Extensión Rural: una propuesta pedagógica diferente | Ver aquí |
- | Vasconcellos, M., Fraga, S., Méndez, S., Ferrari, N., Gandolfo, B., Sapriza, D., Barneche, M., Cauci, A., & Muniz, F. | Sobre nuestros pasos: cosechando experiencias, a dos años del un Espacio de Formación Integral | Ver aquí |
Desde el año 2018 y en el marco del Plan de Estudios 2014 de la Licenciatura en Nutrición, el departamento de Nutrición Poblacional ofrece a los estudiantes de grado las siguientes unidades curriculares optativas:
> Nutrición y trabajo comunitario
> Formación interprofesional en el Primer Nivel de Atención (Playa Penino, San José).
> Herramientas metodológicas para el trabajo con familias rurales y colectivos.
> Modelos Familiares en el contexto de la cotidianeidad.
> Perspectivas históricas culturales y sociales de la alimentación.
Noticias
Integrantes
Prof. Titular | Gabriela Fajardo |
Prof. Adj. | Geraldine Sena |
Prof. Adj. | Adriana Cauci |
Prof. Adj. | Mariana Simoncelli |
Prof. Adj. | Daniela Alfonso |
Prof. Adj. | Gustavo Laborde |
Prof. Adj. | Cecilia Piñeyro |
Asistente | Florencia Muniz |
Asistente | Fernanda Risso |
Asistente | Guillermo Silva |
Asistente | Vanessa Brocos |
Asistente | Belén Araujo |
Asistente | Gabriel Damiano |
Ayudante (Cont.) | Elías Acevedo |
Ayudante (Cont.) | Valentína Llavayol |